|
X
|
Log₃(x+5)
|
X
|
log₃(x-5)
|
|
-4.75
|
-1.28
|
5.25
|
-1.28
|
|
-4.5
|
-.30
|
5.5
|
-0.64
|
|
-4.25
|
-.26
|
5.75
|
-.26
|
|
-4
|
0
|
6
|
0
|
|
-3
|
.64
|
7
|
0.64
|
|
-2
|
1.01
|
8
|
1.01
|
|
-1
|
1.2
|
9
|
1.28
|
viernes, 27 de abril de 2012
Clase 10 "Funcion Racional con radical".
lunes, 27 de febrero de 2012
clase 2
CLASE N° 2
FUNCIONES, SE REPRESENTAN
1) Diagramas de Venn
2) Llaves
3) Plano cartesiano
4) Algebraicamente
1)
X Y
Dominio Codominio o contradominio
1 a
2 b
3 c
4
*Un elemento codominio
*Todos los elementos dominio están relacionados
2)
[(1,c), (2,a),(3,b), (4,c)]
3)
4) y=f(x)
Dom Cod
f
Cod f : {2,4,6,8}
Ran: (4,6,8)=Imf
CLAUDIA MANRÍQUEZ
miércoles, 22 de febrero de 2012
como serepresentan lasfunciones
2)llaves
3)planocartesiano
4)algebraicamente
dominio =x
codominio=y
dominio=variable independiente
codominio=variable dependiente
1)unelemento= codominio
2)todosloselemtos Dominio estan relacionados
y=f(x)
domingo, 12 de febrero de 2012
Clase 4, Problema 2
Con un pedazo de cartulina de 60 cm de largo por 40 cm de ancho se puede construir una caja abierta, Recortando un cuadrado de longitud 'x' de cada esqina de cartulina.
_________________
| :_________: |
|---| |---|
| | | |
|---|_________|---|
|___:_________:___|
a) El largo mide __60-2x__, El ancho mide __40-2x__ Y La altura mide __x__
b)El volumen de la caja se calcula:(sustituyendo largo,ancho y altura en términos 'X')
V=(60-2x)(40-2x)(x)
V=(2400-120x-80x-4x^2)(x)
V= 2400x-120x^2+4x^3
V=2400x-200x^2+4x^3
Clase no. 4
16/01/12
Problema 1
Un granjero con 12º metros de malla de alambre desea cercar solo 2 Lados (Uno ancho y otro largo) de un terrero de forma rectangular.
A) Escribe la expresión del área.
R) a=b(h)
B) Escribe la expresión del perímetro.
R) p= a+b
C) Despeja una de las incógnitas de la expresión anterior.
R) b= 12º – a
D) Sustituye la incógnita en la expresión del área.
R) A= (12º-a) (a)
E) Desarrolla la expresión anterior.
R) A= 12Oa – a²
F) Por lo tanto la función que representa el area es:
R) A(a)=12Oa -a²
G) Completa la tabla:
| a | O | 2º | 4º | 6º | 8º | 1OO | 12º | 14º | 16º |
| A | O | 2OOO | 32OO | 36OO | 32OO | 2OOO | O | -28OO | -64OO |
H) Grafica.
las coordenadas para graficar con
(0,0) (2,2OOO) (4,32OO) (6,36OO) (8,32OO) (10,2OOO) (12,O) (14,-28OO) (16,-64OO)
I) ¿Cuál es el area que puede cercar?
R) 12Oa -a²
J) ¿Cuál es el dominio y el rango?
R)
X) Dominio (O, 12O)
y) Rango (O, 36OO)
martes, 10 de enero de 2012
TIPO DE FUNCIONES
a) Funciones algebraicas:
a.1) Polinomiales. Unidad 1
a.2) Racionales. Unidad 2
a.3) Radicales. Unidad 2
b) Funciones trascedentales:
b.1) Trigonométricas. Unidad 3
b.2) Exponencial. Unidad 4
b.3) Logaritmica. Unidad 4
Bienvenidos al curso de matemáticas IV
y los propósitos, aprendizajes y temática de la unidad 1


